top of page

Proyecto Virginia //> módulo dos

Cuerpo

🎧 reproducir

TX: Bienvenida otra vez. ¿Cómo estás? ¿Cómo está tu respiración en este momento? Encuentra un espacio para sentarte donde te sientas cómoda. Tómate tu tiempo para estar cómoda. Con calma. Respira.

 

¿Qué tanto creemos que sabemos lo que somos?¿qué sabemos de lo que nos constituye?

¿Qué sabemos de nuestra piel, de nuestro cuerpo? ¿De nuestro aroma?

¿Cómo sabemos lo que representamos para las demás?

 

Nuestro cuerpo es el hogar de miles de bacterias. Te imaginas, ¿cómo cambiaría nuestra percepción del mundo entero si nos asumiéramos como multiplicidad y no cómo individuos?

Qué pasaría con tu idea de ti misma, de ti mismo si pudieras percibir la presencia de todos esos diminutos seres que habitan en tus manos, en tu boca, en tus fluidos, en tus intestinos… Miles de seres que coexisten contigo, que respiran contigo y que complementan los procesos que te mantienen viva.

Tu cuerpo como un inmenso territorio que cuidar, cultivar y proteger. 

Tú, un organismo compuesto por múltiples organismos compuestos por múltiples organismos.

Observa tus manos. 

La textura de tu piel, los surcos que te atraviesan. 

El movimiento de tus dedos. Suave. Sútil. Tus falanges. La sangre que alimenta tus vasos sanguíneos. Los músculos que se contraen y se relajan para permitir el movimiento. Observa como la luz y las sombras transforman ese micro territorio que es tu mano. Territorio lleno de vida.

Acerca tu mano suavemente al pecho. ¿Qué sientes? Un océano de plasma, agua, sales y proteínas que recorren tu cuerpo como un río en la montaña. 

Respira. Siente tus alveolos expandirse y contraerse en una danza permanente que te mantiene viva. 

Observa. ¿Cuántas otras y otros te habitan? ¿Cómo se siente tu cuerpo al imaginar otros cuerpos? ¿Cuántas otras, otres y otros necesita tu cuerpo para sostenerse vivo? 

¿Es posible pensar nuestro cuerpo como un territorio vivo? 

Observa el espacio en el qué estás ahora mismo.

 

¿Cuántas criaturas están contigo? ¿Debajo de tus pies? ¿Por encima de tu cabeza? 

Tú, un organismo compuesto por múltiples organismos junto a organismos compuestos por múltiples organismos. Respirando juntos. Danzando juntos. 

En equilibrio casi milagroso. 

Respira profundo.

¿Sientes el cosquilleo del viento/ el pasto/ otros seres en la piel? ¿Logras escuchar las vibraciones de las hormigas?¿Qué murmuran los árboles? ¿Qué te susurra el pasto? ¿Tenemos algo en común? ¿Podemos pensarnos como algo común? ¿Podemos dejar de pensarnos como individuos para asumirnos como seres múltiples? ¿Cambia esto nuestra relación con el otro? ¿Cuántas especies te habitan? ¿A cuántas especies habitas?

 

Reconozco en mí múltiples posibilidades, me asumo ella, elle, ello y él, soy una entre cientos de criaturas que se sostienen unas a otras,  cuido de mí para cuidar a otras, cuido a  otras para cuidar de mí.

 

Respira. Deja que estas palabras se acomoden en tu cuerpo, intenta transitar con ellas hacia la próxima estación. Con calma. No hay prisa. 

 

Allá te espero.

MAPA_CENART_02Ew.jpg
bottom of page